Ir a la Home

SAC Net


AYUDA

CONSULTAS

SAC Net - Guía Rápida de Uso

Página Anterior

Próxima Página

 
Una vez que comienza a buscar información se visualizará una nueva pantalla:
 


    

Area de accesos directos

Nueva consulta: vuelve a la página donde se ingresan los datos a consultar.
Agregar a seguimiento Si después de realizar una búsqueda se selecciona este acceso directo, podrá trabajar con el seguimiento de clientes explicado en la sección "SEGUIMIENTOS".

 
Presentación de los aciertos

Una vez iniciada la búsqueda, en esta sección de la pantalla, el SAC irá presentando los aciertos encontrados.
Cada abreviatura que aparece dentro de una forma geométrica indica la base de datos en donde fue hallada la información. El nombre de estas bases se presentará de modo abreviado, de acuerdo a la siguiente convención:


 

Area de Detalle

Si se selecciona uno de los aciertos del área anterior aparece una descripción mucho mas completa de dicho acierto. Mientras no haya nada seleccionado aparecerán las últimas noticias on-line.

Si se visualiza la información crediticia en el área de detalle se podrán ver datos tales como: nombre o razón social de la persona o empresa buscada, el número de documento, cuit o cuil que le corresponde y el último informe otorgado por cada entidad detallando el monto en unidades y la situación de los deudores.

Si existen datos en meses anteriores, para poder visualizarlos es necesario seleccionar la opción de gráficos (ubicada al final del detalle), en donde figurarán los informes de los últimos 12 meses con la descripción que le corresponde a cada uno de ellos (si los hubiera).

La calificación de los deudores puede variar entre seis situaciones diferentes, establecidas por el banco de acuerdo a los siguientes criterios:

Situación 1:

EN SITUACIÓN NORMAL: (cartera comercial)
El cliente atiende sus compromisos, tiene capacidad de pago alta y es puntual en el pago de sus obligaciones.
CUMPLIMIENTO NORMAL: (cartera de consumo)
Se incluyen los deudores de consumo y vivienda que incurran en atrasos que no superen los 31 días.
SITUACION NORMAL: (cartera comercial considerada conjuntamente con la de consumo o vivienda – no superior a $200.000).

Situación 2:

CON RIESGO POTENCIAL: (cartera comercial)
El cliente puede atender sus compromisos pero sus flujos de fondos tienden a deteriorarse. Presenta atrasos reducidos y ocasionales.
CUMPLIMIENTO INADECUADO: (cartera de consumo)
Se encuentran incluidos los deudores de la cartera de consumo y vivienda que incurran en atrasos de más de 31 y hasta 90 días.
CUMPLIMIENTO INADECUADO: (cartera comercial considerada conjuntamente con la de consumo o vivienda – no superior a $200.000-).

Situación 3:

CON PROBLEMAS: (cartera comercial)
El cliente tiene problemas para atender normalmente sus compromisos, se advierte un progresivo deterioro en el flujo de fondos. Mantiene convenios judiciales y extrajudiciales homologados a vencer, de los cuales no ha cancelado el 35%. Cuenta con refinanciaciones reiteradas de capital aún cuando abone los intereses.
CUMPLIMIENTO DEFICIENTE: (cartera de consumo)
Incurre en atrasos de más de 90 y hasta 180 días.
CUMPLIMIENTO DEFICIENTE: (cartera comercial considerada conjuntamente con la de consumo o vivienda – no superior a $200.000.-).

Situación 4:

CON ALTO RIESGO DE INSOLVENCIA: (cartera comercial)
Es altamente improbable que el cliente cumpla con todos sus compromisos, tiene un alto nivel de endeudamiento. Se ha solicitado concurso preventivo o quiebra por obligaciones iguales o superiores al 5% del patrimonio del cliente.
Cuenta con refinanciaciones de capital e intereses con quitas de capital y la entidad debió aceptar bienes en pago de parte de obligaciones.
DE DIFICIL RECUPERACIÓN: (cartera de consumo)
Incurre en atrasos mayores a 180 días y menores a un año.
DE DIFICIL RECUPERACIÓN: (cartera comercial considerada conjuntamente con la de consumo o vivienda – no superior a $200.000-).

Situación 5:

IRRECUPERABLE: (cartera comercial)
Las deudas se consideran incobrables. Existe suspensión de pagos, quiebra decretada o pedido de su propia quiebra. Cuenta con refinanciaciones reiteradas de capital e intereses y con financiación de gastos de explotación.
IRRECUPERABLES: (cartera de consumo)
El deudor incurre atrasos superiores a un año.
IRRECUPERABLES: (cartera comercial considerada conjuntamente con la de consumo o vivienda – no superior a $200.000-).

Situación 6:

IRRECUPERABLE POR DISPOSICIÓN TÉCNICA:
Se trata de deudores que, a su vez, son morosos de ex-entidades financieras, pues registran con éstas atrasos superiores a 180 días.
   

Area de Comandos de Impresión

Existen cuatro formas de imprimir la información:

Imprimir Seleccionados: sólo serán impresos aquellos aciertos tildados sin la grilla que corresponda.
Imprimir c/Grilla Seleccionados: ídem anterior con su correspondiente grilla.
Imprimir Todos: se imprimirá la totalidad de los aciertos sin sus grillas. (No es necesario tildarlos)
Imprimir c/Grilla Todos: ídem anterior con las grillas que correspondan.

 
Cuando se imprimen todos los resultados, en caso de que la búsqueda se haya realizado por documento, imprimirá además una tabla con los gráficos correspondientes si hubiera registro CI en los resultados. En caso de que la búsqueda no contenga DOC/CUIL/CUIL esta última opción no saldrá impresa, de todas maneras puede hacerlo seleccionando Ver grilla con datos y gráfico en la ventana correspondiente a los datos.

Nota : La impresión tiene un límite de 100 aciertos simultáneos. Y las grillas se imprimirán solo si las búsquedas fueron realizadas con el DNI, CUIT, CUIL o CDI.

 

Página Anterior

Próxima Página